Compraste un kart. ¡Enhorabuena! ¿Y ahora qué? Muchos kartistas principiantes se preguntan qué hay que hacer antes de salir a la pista. En KartKings, nos complace ayudarte a empezar con una práctica lista de verificación para que puedas empezar a conducir de forma segura, eficiente y divertida.
1. ¿Dónde está permitido conducir?
La mayoría de los circuitos de los Países Bajos y Bélgica ofrecen días de entrenamiento gratuitos. Normalmente se paga una tarifa de alquiler de pista de unos 40 € y se puede rodar todo el día. Los circuitos más populares incluyen Berghem, Landsard (Eindhoven), Vledderveen, Pottendijk (Emmen), pero por ejemplo Para golpear y Genk Ofrecen membresías que te permiten entrenar ilimitadamente durante todo el año por un precio fijo.
2. ¿Qué llevas al circuito?
Una buena preparación evita mucha frustración. Asegúrate de tener todo lo necesario durante una jornada de capacitación. Piensa en:
Material de la tarjeta:
- El kart en sí (comprobar juego, tensión de la cadena, neumáticos)
- Combustible (y mezcla de aceite si es de dos tiempos)
- Repuestos (cadena, piñón, bujía, filtro de aire)
Ropa de protección:
- Casco (homologado)
- General
- Guantes
- Protector de costillas
- Tirilla
- Kart o zapatos deportivos
Caja de herramientas (elementos mínimos a traer):
- Juego de llaves de tubo (con 8, 10, 13, 17 mm)
- Llaves Allen (métricas)
- Llaves inglesas
- Llave de bujías
- Destornilladores (planos y Phillips)
- Alicates, alicates de corte lateral y alicates para bombas de agua
- Llave dinamométrica (opcional, para piñones o ruedas)
- Manómetro de presión de neumáticos
- Punzón de cadena o rompecadenas
- Bomba de aire o compresor
- Bridas y cinta adhesiva
- Limpiador de aceite, grasa y frenos
- Lima o papel de lija
- Estándar de karts del carro del paddock
- Embudo y bidón
- Paños o rollos de limpieza
Extras:
- Revestimiento o acolchado del asiento
- Bebidas y snacks suficientes
- Reloj de tiempos de vuelta
- Bloc de notas/cuaderno de registro para ajustes
3. En la propia pista
Una vez que llegues al circuito:
- Regístrate en la recepción y paga el alquiler de la cancha.
- Encuentra un lugar seguro en el paddock.
- Hacer una revisión técnica (frenos, neumáticos, dirección).
- Comience con una sesión tranquila para revisar todo.
- Tome descansos, revise el kart después de cada sesión y siga bebiendo mucho líquido.
4. La seguridad es lo primero
La seguridad es fundamental, especialmente a altas velocidades. Asegúrate de que tu casco te quede bien, que tu ropa esté en buen estado y que consideres protección adicional, como un protector de costillas o un collarín.
El karting es un deporte fantástico, pero sin preparación, puedes quedarte tirado rápidamente. Usa esta lista de verificación y prepárate para cualquier circuito.
¿Buscas un kit de inicio completo o una caja de herramientas completa? Explora nuestra selección en la tienda online o contáctanos.